- diciembre 6, 2021
- Posted by: amchambaq
- Categoría: Noticias

Si usted está pensando viajar a los Estados Unidos con bebés o niños, tenga en cuenta que los menores de edad también requieren visa. De hecho, de acuerdo con la Embajada, el trámite es el mismo que par un adulto, solo que si se trata de un menor de 14 años, no es necesaria su presencia en la entrevista.
Así las cosas, usted debe contar con los siguientes documentos:
– El formulario DS-160 diligenciado
– Una foto reciente a color de 5×5. No se acepta en formato digital
– El último pasaporte del menor ya sea de EE. UU. u otras nacionalidades si los tiene. De se así, debe adjuntar varias fotografías en diferentes edades del menor para demostrar que es el mismo de la imagen del pasaporte
– El original y copia del certificado de nacimiento del menor, expedido por una notaria
Una vez tenga todos los papeles solicitados, debe pedir una cita para su entrevista en la Embajada.
La entrevista
Tenga en cuenta que debe estar 15 minutos antes de la hora asignada en la Embajada.
En el caso de los menores de 14 años no es necesario que acudan a la entrevista, lo ideal es que vayan sus dos padres, de lo contrario, el progenitor ausente debe diligenciar el formato DS-3053, firmado y notariado en una fecha no mayor a 90 días, y debe adjuntarle una copia de su documento de identidad.
Por el contrario, los mayores de 14 a 17 años, sí deben ir acompañados por sus padres. En caso de que ninguno de los dos pueda asistir, se debe escribir una carta en inglés, firmada y notariada, donde se autoriza a un representante para que acompañe al menor a la cita. La misiva debe indicar el nombre de la persona autorizada para acompañar al niño, se nombre y fecha de nacimiento, y el nombre de ambos padres ausentes. Asimismo, adjunta una copia de la cédula o licencia de conducción por ambos lados.
Si alguno de los padres falleció, se debe presentar una copia autenticada del registro civil de defunción. O si solo un padre tiene a custodia del menor, se lleva una copia certificada de la orden de la Corte.
Recuerde que como el trámite es el mismo para niños y adultos, el valor también. Son 160 dólares (más de 625.000 pesos colombianos).
Tomado de: EL TIEMPO