EE. UU. y Colombia inician misión ‘Promesa Continua 2023’ en la Costa Caribe

Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos, aliados en una misión humanitaria de gran envergadura, reunirán un equipo interdisciplinario de médicos e ingenieros militares profesionales que llegarán a la Costa Caribe colombiana en un cometido de ayuda social para las comunidades más necesitadas.

Entre el 20 y el 30 de agosto, este grupo, compuesto por personal militar, profesionales médicos, representantes de la población civil y organizaciones no gubernamentales, se encontrarán para participar en el intercambio de conocimientos médicos e ingeniería de equipos biomédicos con el objetivo de consolidar los vínculos de cooperación binacional.

Así las cosas, bajo el nombre de ‘Promesa Continua 2023’, título que el Comando Sur de los Estados Unidos ha establecido para las misiones que brindan cuidado médico, asistencia humanitaria y apoyo cívico a las comunidades de América Latina y el Caribe, el programa espera mejorar la preparación médica de ambos países a través del intercambio de experiencias.

El personal militar y los especialistas médicos de Norteamérica llegarán en el buque logístico USNS Burlington a Santa Marta.

Mejoramiento de infraestructura médica

Las actividades a desarrollar no solo estarán basadas en el intercambio de experiencias y conocimientos para una mejor preparación médica de los asistentes, sino que también busca capacitar en mantenimiento y reparación de equipos biomédicos.

“Se mejorarán infraestructuras de centros médicos y educativos para reforzar el compromiso de ambos gobiernos con el bienestar y el desarrollo sostenible de la región”, apunta un comunicado oficial del Gobierno en cooperación con la embajada de Estados Unidos.

Asimismo, el encuentro promete mejorar las capacidades combinadas en materia de atención médica y veterinaria, capacitaciones en primeros auxilios y atención a desastres.

Las mujeres, a través de un simposio, tendrán también una participación académica en áreas relacionadas con la paz y la seguridad con el fin de visibilizar la importancia que tiene la equidad de género y la igualdad de oportunidades en estos aspectos.

Tomado de: EL HERALDO



es_CO