Desde el 1 de mayo se dejará de usar tapabocas en espacios cerrados

El presidente Iván Duque anunció este lunes en alocución desde la Casa de Nariño que tras reuniones con los comités epidemiológicos y de vacunas, así como con la Organización Mundial de la Salud, OMS y la Organización Panamericana de la Salud, OPS, a partir del 1 de mayo y por dos meses, hasta el 30 de junio, se extenderá la emergencia sanitaria y en el marco de esta declaratoria se eliminará la obligatoriedad del uso del tapabocas en espacios cerrados.”

La recomendación para los viajeros, agregó, es llegar al país con esquemas completos de vacunación, a quienes no lo tengan o no estén vacunados se les exigirá una prueba PCR negativa no superior a 72 horas y podrán presentar también una prueba de antígeno no mayor a 48 horas.

“Se derogará el Decreto 1615 de 2021, que elimina la solicitud del carnet de vacunación en eventos públicos y privados de carácter masivo y la solicitud del carnet para el ingreso a bares, gastrobares, discotecas, eventos deportivos, cines, bibliotecas, museos y eventos masivos”, señaló el mandatario.

Finalmente, indicó, se derogará la estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible, PRASS, y se consolidará la vigilancia selectiva.

Se retira el uso del tapabocas en espacios cerrados con la excepción de los servicios de salud, hogares geriátricos, el transporte y los espacios cerrados dentro de las instituciones educativas. Esto en los municipios que hayan llegado al 70% de doble dosis y con el 40% de dosis de refuerzo”, precisó el jefe de Estado.

Tomado de: EL HERALDO



es_CO