- septiembre 30, 2022
- Posted by: amchambaq
- Categoría: Noticias
El Índice de Costo de Vida de Numbeo, —una plataforma que compila los costos de vida de las diferentes ciudades a nivel mundial— en su más reciente actualización presentó los valores de las metrópolis en Latinoamérica.
De acuerdo con el listado, Barranquilla y Cartagena son algunas de las ciudades más económicas de Colombia, teniendo en cuenta 6 índices (de Numbeo) entre los que se encuentra costo de vida sin alquiler, precio de los arriendos, los dos anteriores sumados, comestibles, restaurantes y poder adquisitivo.
Así las cosas, Bucaramanga, con un indicador de 21,55, es la que tiene menor costo de vida en la región, pues es casi 80% más barato vivir en la capital de Santander que en Nueva York, una de las ciudades más costosas del mundo.
Le siguen Cali (24,81), Barranquilla (25,22), Bogotá (26,40), Cartagena (26,71) y Medellín, con un índice de 27,35, lo que indica que la capital antioqueña es la más cara del país.
La mayor parte del sueldo va dirigido a los mercados con un 33,7 %; cuotas de alquiler mensual equivale a un 22,2 %; transporte, 14,9 %; restaurantes, 12,4 %; servicios públicos 6,8 %; deportes y ocio, un 5,9 % y el 4,1 % en ropa y zapatos de un 100 % del sueldo.
A nivel de restaurantes, un plato de comida (económico) se ubica entre los $ 8.700 y $ 25.000, una botella con agua se encuentra entre los $ 1.500 y $ 3.500 y en esa misma línea de bebidas, una cerveza colombiana está entre los $ 2.500 y $ 8.000.
De acuerdo con la investigación, lo más costoso en los mercados es la carne y el vino, una botella de calidad media puede oscilar entre los $ 1.500 y $ 50.000 y el kilo de res estaría en $11.000 o 35.000 pesos.
Cabe mencionar que uno de los servicios más costosos en Colombia es la electricidad que puede estar entre los 180 mil y los 510 mil pesos.
Por otra parte, un minuto de telefonía móvil estaría entre los $ 100 y $ 300 y precio del internet se ubica en $ 70.000 y $ 158.000.
El arriendo podría estar entre los $600.000 hasta los 4 millones de pesos y el precio varía dependiendo la ubicación, el estrato, el tipo de vivienda, etc.
Tomado de: EL HERALDO