- marzo 14, 2022
- Posted by: amchambaq
- Categoría: Noticias

Definidos los ganadores de cada una de las coaliciones, ya están listos los 11 nombres que integran la lista oficial de presidenciables para las elecciones del domingo 29 de mayo. Federico Gutiérrez, del Equipo por Colombia; Gustavo Petro, del Pacto Histórico; y Sergio Fajardo, del Centro Esperanza, superaron el primer requisito, pero otros candidatos los esperan en la primera vuelta.
Ingrid Betancourt, candidata por el partido Verde Oxígeno, es uno de los nombres que volvieron a sonar en la política colombiana. “Hay que decirles a los colombianos que es irresponsable decir que no se debe subir la edad de pensión”, dijo a LR.
Por Cambio Radical, y ante la incertidumbre de la entrada o no de Germán Vargas Lleras a la contienda, se postula Germán Córdoba Ordoñez, oriundo de Nariño y quien ocupó el puesto de secretario general del partido desde 2017.
Enrique Gómez es el candidato por el Movimiento de Salvación Nacional, partido que se denomina “defensor de los principios conservadores de Colombia”.
El exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, oficializó hace unos días su candidatura presidencial ante la Registraduría Nacional, junto con su fórmula de vicepresidente, la académica Marelen Castillo.
Cabe destacar que Marelen Castillo, fórmula vicepresidencial de Hernández, fue vicerrectora académica de la Uniminuto, cargo al cual renunció para poder aspirar a este cargo público.
El exministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, es el candidato de Colombia Renaciente, y es otro de los que oficializaron hace poco sus aspiraciones presidenciales, como John Milton Rodríguez de Colombia Justa-Libres.
También, en la contienda estará el exalcalde de Medellín, Luis Pérez Gutiérrez.
Por el Centro Democrático irá Óscar Ivan Zuluaga, quien se presentó junto a Alicia Eugenia Silva como fórmula en la vicepresidencia.
Plazos para cédulas
Cabe resaltar que el plazo para la inscripción de cédulas en la elección presidencial irá hasta el próximo 29 de marzo; lo anterior, para aquellos que quieran cambiar su lugar de votación o que desean participar de la elección.
En caso de que sea necesaria una segunda vuelta, esta sería el 19 de junio.
Tomado de: LA REPÚBLICA