VIETNAM

EEUU y Vietnam acordaron el 2 de julio elevar la tarifa de las exportaciones vietnamitas a EEUU al 20 % (con una tasa del 40 % a productos de los que se sospeche procedencia china).

La amenaza previa de Trump era situar los aranceles en el 46 por ciento.

JAPÓN

Japón acepta un arancel del 15 % sobre todas sus exportaciones a Estados Unidos frente al 25 % con el que había amenazado Trump.

El país asiático se comprometió a invertir 550.000 millones de dólares en EEUU y a abrir su mercado en sectores como automóviles, camiones, arroz y productos agrícolas.

FILIPINAS

EEUU impone un arancel del 19 % a los productos filipinos, un punto menos que el 20 por ciento con el que había amenazado, a cambio de que los productos estadounidenses queden exentos de aranceles al entrar en Filipinas.

Fue anunciado el 22 de julio tras la visita del presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr a la Casa Blanca.

INDONESIA

De la misma fecha, 22 de julio, y con contenido casi idéntico, el acuerdo de Trump con Indonesia fija aranceles del 19 por ciento para las exportaciones a Estados Unidos y, en paralelo, incluye compromisos de compra de aeronaves, productos agrícolas y energéticos norteamericanos por parte de Indonesia.

UNIÓN EUROPEA

El 27 de julio se anunció el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea por el que la mayoría de las exportaciones europeas estarán gravadas con unos aranceles del 15 por ciento -Trump había amenazado con el 30 por ciento- , y se contempla la exención de aranceles para determinados productos.

La Unión Europea se compromete en el acuerdo a comprar energía de Estados Unidos por valor de 750.000 millones de dólares, a invertir 600.000 millones de dólares en ese país y a incrementar la compra de material militar de EE.UU.