AmCham Colombia hace un llamado a que la prudencia y diplomacia guíen las acciones del Gobierno Nacional en el manejo de su relación con EE. UU.

Desde la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, hacemos un llamado respetuoso a que la prudencia, la mesura y la diplomacia guíen las acciones del Gobierno de Colombia en el manejo de su relación con los Estados Unidos, especialmente en este momento de evidente tensión bilateral.

La decisión del Gobierno de los Estados Unidos de llamar a consultas a su Embajador en Colombia debe entenderse como una señal seria que requiere reflexión y atención cuidadosa. A lo largo de nuestra historia, los canales diplomáticos han sido el vehículo adecuado para tratar las diferencias entre ambos países, siempre bajo el principio del respeto mutuo.

En ese sentido, consideramos que las declaraciones recientes, así como los señalamientos realizados a través de redes sociales y otros espacios públicos, no contribuyen a fortalecer la relación bilateral. Las preocupaciones o divergencias entre gobiernos deben ser tramitadas por las vías diplomáticas tradicionales, que permiten la gestión constructiva de desacuerdos sin afectar el vínculo entre nuestras naciones.

Reiteramos que la relación entre Colombia y Estados Unidos ha sido esencial para el desarrollo económico, la seguridad, la inversión, la cooperación en múltiples frentes y el fortalecimiento institucional de nuestro país. Es fundamental preservarla con responsabilidad y visión de largo plazo.

Desde AmCham Colombia confiamos en que este impase podrá superarse mediante el diálogo respetuoso y el uso adecuado de los canales institucionales. Colombia y Estados Unidos han demostrado, durante décadas, que pueden resolver sus diferencias sin perder de vista los valores y objetivos que comparten.



es_CO